EVALUACIÓN
BLOQUE I.
1. Ponga verdadero (V) o falso (F) según
corresponda a la afirmación.
Las condiciones
de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la
salud y la calidad de vida en el empleo.
|
v
|
Los motivos para establecer
buenos estándares de salud y seguridad en el sitio de trabajo suelen ser:
motivos morales, económicos y legales.
|
v
|
La calidad de vida se define en
términos generales como tener una sensación positiva al contar con buenos
ingresos económicos.
|
f
|
El
determinante en el proceso salud-enfermedad en el trabajo está entre el polo
positivo y polo negativo del trabajo
|
v
|
La atención en el polo negativo, hace referencia a la atención de accidentes y enfermedades a efecto de reducirlas y control
de los riesgos
|
v
|
2.
La salud puede perderse o deteriorarse en función
de: los hábitos de vida, la vejez, los servicios médicos existentes, las
actividades laborales, las condiciones de trabajo. Haga una breve descripción
de cada uno de estos motivos
a)
Hábitos de vida: se refiere a la vida que lleva sea buena o mala para su
salud
b) La
vejez: es cuando uno pierde la fuerza y la vitalidad y no rinde igual que un
joven en el trabajo.
c) Servicios
médicos existentes: se refiere si ocurre un accidente en el trabajo haiga un
servicio médico existente para atenderlo o este asegurado
d) Actividades
laborales: depende del trabajo que realice sino arriesga su vida depende de lo
que realice
e) Condiciones
de trabajo: significa la calidad del trabajo sino es insalubre o antigénico que
no afecte su salud
3. Existen
Factores en las condiciones de trabajo que pueden influir negativamente en la
seguridad y la salud de los trabajadores tales como.
Los relacionados con el ambiente de
trabajo, los relacionados con la organización del trabajo, etc.Ejemplifique de acuerdo a los factores antes
descritos, de qué manera pueden influir negativamente en la seguridad y la
salud de los trabajadores.
a) Motivos Morales: Un empleado no debería correr riesgos de sufrir
accidentes de en el trabajo, ni tampoco otras personas relacionadas con la
actividad laboral.
b) Motivos Económicos: Muchos gobiernos aceptan que las malas condiciones
de trabajo redundan en un mayor costo para el estado, por pago de seguro social
para los discapacitados (producto de un accidente de trabajo), del tratamiento
médico (enfermedades profesionales) y la disminución de la fuerza laboral.
c) Motivos legales: Los requerimientos mínimos de salud y seguridad en
las condiciones de trabajo suelen estar tipificados en el Derecho penal o en el
derecho civil.
5. Marque con una “X” según corresponda, al enunciado
Enunciado
|
Beneficios de La Calidad de Vida en el
Trabajo
|
Criterios para evaluar una firme calidad de vida en el trabajo.
|
La retribución económica suficiente
para mantener un estándar social aceptable para vivir, minimizando la brecha
entre el pago a ejecutivos y trabajadores por hora.
|
*
|
|
Desarrollo integral del trabajador.
|
*
|
|
En el trabajo físico condiciones que
minimicen el riesgo de enfermedades y daños.
|
*
|
|
Una edad Límite en el trabajo que es
potencialmente perjudicial para aquellos de menor o mayor edad de lo
establecido.
|
*
|
|
Alto grado motivacional.
|
*
|
|
Menores tasas de rotación laboral.
|
*
|
|
Oportunidades inmediatas para usar y
desarrollar las capacidades humanas, el uso de múltiples habilidad.
|
||
Mayor grado de productividad y eficiencia
en el desarrollo de las funciones.
|
*
|
|
Aprovechamiento del tiempo en tareas
productivas.
|
*
|
EVALUACIÓN BLOQUE 2
1. Escribe (C) si es correcto o (I) si es incorrecto. Justifica tu
respuesta en caso de ser incorrecto.
ENUNCIADO
|
CORRECTO O INCORRECTO
|
POR QUE
|
Los
accidentes de trabajo son el resultado son el resultado de la ausencia de las
practicas preventivas en los lugares donde se labora.
|
c
|
|
Las
condiciones laborales no inciden a que se presenten accidentes de trabajo.
|
i
|
Pues
estas si afectan al trbajador
|
El estrés no afecta a la salud por cuanto no es
causa de preocupación para el campo laboral.
|
i
|
Esta
enfermedad si afecta al trabajador
|
Para poder prevenir los riesgos que ocasionan las sustancias químicas es
necesario conocer qué productos y sustancias están presentes en los lugares
de trabajo y que daños pueden ocasionar a la salud de las personas y al medio
ambiente.
|
c
|
|
Cuando se habla de factor de riesgos químicos, se hace referencia
únicamente como afecta estos al medio ambiente ya que no afectan al
trabajador.
|
i
|
Al
hablar de ellos todos están
relacionados
|
Los contaminantes biológicos son seres microscópicos presentes en el
ambiente y que en contacto con la piel provocan enfermedades infecciosas o
parasitarias.
|
c
|
|
El esfuerzo físico produce cansancio y puede ocasionar lesiones
ostiomúsculares, pero no implica ningún riesgo laboral.
|
i
|
El
cansancio si afecta al trabojador
|
2. Escriba
3 ejemplos que identifiquen los riesgos psicosociales.
1. salario bajo
2. jornada nocturna o rotativa
3. exceso de carga laboral
3. Organiza el cuadro comparativo:
Sustancias peligrosas:
Benceno, plomo, plaguicidas.
Características: Es un
metal que se utiliza tanto en forma sólida como líquida, generando polvo, humos
o vapores; Es un gas incoloro, volátil, muy inflamable; Son sustancias químicas
que se utilizan para proteger a animales y plantas de otros seres vivos.
Enfermedad que provoca: Intoxicación aguda y
leucemia; cáncer; neurotóxicos y disruptores.
SUSTANCIA
|
CARACTERÍSTICA
|
ENFERMEDADES QUE PROVOCA
|
Benceno,
|
Es un metal que se utiliza tanto en forma sólida
como líquida, generando polvo, humos o vapores;
|
Intoxicación aguda y
leucemia
|
plomo,
|
Es un gas incoloro, volátil, muy inflamable;
|
cáncer;
|
plaguicidas.
|
Son
sustancias químicas que se utilizan para proteger a animales y plantas de
otros seres vivos.
|
; neurotóxicos y
disruptores.
|
4. Medidas Preventivas de accidentes laborales.
Asígnale a cada enunciado que constan en la imagen la propuesta
correspondiente:
|
PROPUESTA
|
·
Cabeza
·
Manos
·
Ojos
·
Pantallas
·
Pies
·
Protección
de oídos
·
Gafas
·
Cinturones
de seguridad
·
Mascarillas.
|
5. En base al enunciado e imagen sobre tipos de señales de seguridad,
realice la relación correcta utilice la letra que lo identifica

|
|
|
|
|
6. Señale los literales correctos: De acuerdo a las técnicas de protección
en el trabajo, las protecciones individuales deben cumplir los siguientes
requisitos:
a) No dificultar el trabajo
b) Ser cómodas y fácil de ponerse
c) Deben ajustarse fuertemente al cuerpo
d) Ser adecuadas al riesgo que protegen
e) Ser elegantes de acuerdo al puesto de trabajo
f)
Tener en cuenta las exigencias ergonómicas y de salud del trabajador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario