CORRECION DE LA PRUEBA DE PLE

                                                                   
EVALUACIÓN DE BLOQUE I

1.  Elabora un organizador cognitivo con las partes que se interrelacionan en un programa informático.


 


2.      Resuelva el siguiente problema mediante la aplicación de un algoritmo."Suponiendo que se dispone de una cantidad ilimitada de agua, de un recipiente plástico de 5 lts. y de otro de 4 lts. de capacidad, indicar cómo se puede colocar exactamente 2 lts. de agua en el recipiente de 5 lts."
OBJETIVO: colocar exactamente 2lts de agua en un recipiente de 5lts
CONDICIONANTES:
Se tiene una cantidad ilimitada de agua
ELEMENTOS BÁSICOS:
2 enbaces de 4lts y otro de 5lts y agua

DESARROLLO:
1)      llenamos el envase  de 5lts
2)      vaciamos el agua de 5lts al de 4lts
3)      votamos el agua del recipiente de el 4lts
4)      el litro de agua del recipiente de 5lts lo vacio en el de 4lts
5)      lleno de agua el recipiente de 5lts
6)      llenamos el recipiente de 4lts con el de 5lts
.

3.    A partir del siguiente problema, elabore el algoritmo correspondiente y el respectivo flujo-grama.
Se requiere encontrar el promedio de dos números.
Algoritmo
Flujo-grama.
1)      Inicio
2)      Ingresar dos números(num1 num2)
3)      Leer números
4)      Asignar valores
5)      sumar(num1 num2)
6)      dividir la suma para2
7)      fin
















 

4.  Elabore un organizador gráfico con el siclo de vida una aplicación informática
EVALUACIÓN BLOQUE 2
1.    Seleccione los literales correctos de acuerdo con las características con que debe contar un algoritmo.
         a)    Ser Preciso
         b)    Puede quedar abierto o ser infinito
         c)    Estar bien definido
         d)    Contar con una tabla de datos
         e)    Ser finito
         f)     Tener entradas
         g)    Se pone parte del código
         h)   Tener salidas
 2.    Elabore un algoritmo para el siguiente problema: Se requiere obtener el promedio (visualizar el promedio) de las notas quimestrales, tome en consideración las siguientes notas parciales (Tareas Individuales, deberes, trabajos en grupo, lecciones, evaluación final de bloque).
1.     Inicio
2.     Dar valores a : Tareas Individuales(ti), deberes(d), trabajos en grupo(tg), lecciones(l), evaluación final de bloque(efb).
3.     Sumar los valores : ti+d+tg+l+efb=yx
4.     Dividir el resultado para 5: yx+5
5.     Fin.

3.      Para obtener el área de un triángulo, realiza:
Pseudocódigo
Flujo-grama.

* Programa que calcula el área de un triangilo a partir de la base y  altura dado por teclado.
Programa: area-triangulo
Módulo: main ** (principal)
Variables:
base: natural
altura:natural
area: natural
Inicio
     Visualizar “Introduce la base yaltura”
     Leer base yaltura
area = base  * altura  /  2

     Visualizar “El área del triangulo es”, area
Fin   

4.    Realice el análisis del siguiente caso, y utilice una taba de decisión:
La empresa “XYZ” reconoce el tiempo de servicio a sus empleados mediante bonificaciones, lo hace de la siguiente manera: Si el empleado trabaja de 5 años o menos se incrementa el 2% a su sueldo, Si el empleado trabaja de 5 a 10 años se incrementa el 3% a su sueldo, Si el empleado trabaja de 10 a 15 años se incrementa el 4% a su sueldo y Si el empleado trabaja de 15 años en adelante se incrementa el 5% a su sueldo. Identifique las condiciones y las acciones y elabore una tabla de decisión.

REGLAS

CONDICIONES:
1
2
3
4
DESCUENTOS:
2%
3%
4%
5%
C1: Si el empleado trabaja de 5 años o menos se incrementa el sueldo el 2%
si
-
-
-
C2: Si el empleado trabaja de 5 a 10 años se incrementa el sueldo 3%
-
si
-
-
C3: Si el empleado trabaja de 10 a 15 años se incrementa el sueldo 4%
-
-
si
-
C4: si el empleado trabaja de 15 años en adelante se incrementa el 5%
-
-
-
si
ACCIONES:




A1: se incrementa el 2%
*



A2: se incrementa el 3%

*


A3: se incrementa el 4%


*

A4: se incrementa el 5%



*



No hay comentarios.:

Publicar un comentario